PROGRAMA
CONMEMORATIVO
2013
Collantes,
Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca
| 
Acto Cívico | |
| 
Horario  | 
Actividad | 
| 
09:00-09:05 (5 min.) | 
Honores
  a la Bandera Nacional | 
| 
09:05-09:10 (5 min.) | 
Himno Nacional
  Mexicano | 
| 
09:10-09:15 (5 min.) | 
Honores de retirada
  de la Bandera Nacional | 
| 
Acto Social | |
| 
09:15-09:20 (5 min) | 
Presentación de la Mesa del Presidium  | 
| 
09:20-09:27 (7 min.) | 
Palabras
  de bienvenida por el C. Humberto Hebert Silva Silva, Agente Municipal de
  Collantes, Santiago Pinotepa Nacional. | 
| 
09:27-09:37 (10 min.) | 
Lectura
  del Decreto del “Día del Pueblo Negro Afromexicano de Oaxaca”, por la C.
  Helena Ruiz, originaria de El Ciruelo, Pinotepa Nacional, Oaxaca. | 
| 
09:37-09:44 (7 min.) | 
Intervención
  del Lic. José Alberto Hernández Clemente, Presidente Municipal de San Juan
  Bautista Lo de Soto. | 
| 
09:44-09:55 (11 min.) | 
Danza de los Diablos de Collantes, Santiago Pinotepa
  Nacional. | 
| 
09:55-10:00 (5 min.) | 
Intervención de la Red Afromexicana. | 
| 
10:00-10:05 (5 min.) | 
Intervención de la Red de Organizaciones “Por el
  Reconocimiento Constitucional del Pueblo Negro Afromexicano”. | 
| 
10:05-10:20 (15 min.) | 
Mensaje del Lic. Gabino Cué Monteagudo, Gobernador
  Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. | 
| 
10:20-10:30 (10 min.) | 
Presentación
  de Decimistas del Papaloapan y Versadores del Pueblo Negro. | 
PROGRAMA CULTURAL
| 
Horario | 
Actividad | 
| 
11:00-11:15 (15 min) | 
Danza
  de diablos de La Boquilla de Chicometepec | 
| 
11:15-11:30 (15 min.) | 
Sones
  de Artesa de San Nicolás, Guerrero | 
| 
11:30-11:40 (10 min.) | 
Inauguración de la Exposición Fotográfica “Andares y
  Rastros del Pueblo Negro Afromexicano” | 
| 
11:40-11:55 (15 min.) | 
Corridos
  y Chilenas de Baltazar Velásco | 
| 
11:55-12:10 (15 min.) | 
Corridos
  y Boleros de Urbano Gallardo | 
| 
12:10-12:25 (15 min.) | 
Danza
  de Diablos de Comaltepec, Guerrero | 
| 
12:25-12:40 (15 min.) | 
Sones
  de Artesa de El Ciruelo | 
| 
12:40-12:55 (15 min.) | 
Danza
  del toro de Petate, de El chivo (Cerro de la Esperanza), Pinotepa Nacional.  | 
| 
12:55-13:10 (15 min.) | 
Un grupo de danza de Guerrero (a definir) | 
| 
13:10-13:25 (15 min.) | 
 RECESO  | 
| 
13:25-13:40 (15 min.) | 
Iguana
  Danzante (Huaxpaltepec) | 
| 
13:40-13:55 (15 min.) | 
Corridos
  de Gualberto El Indio Ibarra | 
| 
13:55-14:10 (15 min.) | 
Corridos
  de los Bravos de Poza Verde | 
| 
14:10-14:25 (15 min.) | 
Los
  Gallardo, baile de tarima de Guerrero | 
| 
14:25-14:40 (15 min.) | 
Baile
  africano “Obatala”  | 
| 
14:40-17:00 ( 2 horas y 20 min.) | 
COMIDA  | 
| 
17:00-17:15 (15 min.) | 
Danza
  de los Diablos de San Juan Bautista Lo de Soto | 
| 
17:15-17:30 (15 min.) | 
Boleros y corridos de Tiburcio Noyola | 
| 
17:30-17:45 (15 min.) | 
Danza
  de la Tortuga (José Ma. Morelos, Huazolotitlán, Jamiltepec, Oaxaca.) | 
| 
17:45-18:00 (15 min.) | 
Tono de Tigre (grupo musical de Cuajinicuilapa, Guerrero) | 
| 
18:00 -  | 
Baile popular  | 
            
I.       
Presentación de libros.
           
II.       
Exposiciones y muestras
ü  Muestra gastronómica  
ü  Exposición artesanal     
ü  Exposición fotográfica   
ü   Exposición de artistas plásticos
del Pueblo Negro.
 
 Entradas
Entradas
 
 

